“Detrás de cualquier conducta motriz, perceptiva, adaptativa o de comunicación, hay un cerebro que hemos de construir y aprender a utilizar. El niño tiene que aprender a ver y mirar, a oír y escuchar, a entender y hablar, mucho antes de aprender a leer y a escribir”
Victor Da Fonseca.
Activa su Mente es un blog escrito por profesionales del desarrollo infantil que pretenden sensibilizar, informar y ofrecer herramientas a padres y madressobre la importancia del movimiento y el juego en el desarrollo infantil. Esta página tiene como objetivo contribuir en la mejora en las capacidades físicas, de aprendizaje y emocionales de los niños y niñas.
Creemos firmemente en la idea de Jean Piaget, cuando dijo «los niños y niñas no juegan para aprender , pero aprenden porque juegan», y por ello , ponemos nuestras ideas y recursos al servicio de las madres y padres para el beneficio de sus niños y niñas
Fundadores
Saúl López Mejía y Elia Sessé Gadeacomo fundadores de activasumente.com, sentimos la necesidad de compartir nuestra reivindicación de un modelo cooperativo entre padres y profesionales.
Saúl López Mejía
Soy padre de dos maravillosas niñas. Realicé estudios en Psicomotricidad y soy Doctor por el Departamento de Psicología Evolutiva, y Didáctica de la Universidad de Alicante. Tuve la oportunidad de ejercer como docente y participar en investigaciones sobre desarrollo y aprendizaje infantil en universidades de España y Francia. Formo parte en un equipo multidisciplinar en Psicoactua Hospital Vithas Medimar, donde aplico mis conocimientos en psicomotricidad y desarrollo funcional infantil, profundizando en la idea de que «detrás de cualquier conducta motriz, perceptiva, adaptativa, de aprendizaje o de comunicación”, existe un cuerpo conectado a un cerebro los cuales hemos de construir y aprender a utilizar. En mis cursos de formación a maestr@s, y conferencias a familias, sensibilizo, argumento, y defiendo la importancia del movimiento organizado en el desarrollo psicomotor, emocional y aprendizaje infantil.
Me gradué en Arquitectura Técnica (año 2000) y Grado en Arquitectura Técnica (año 2012) y he ejercido dicha profesión durante más de 20 años. Mi formación académica, mi pasión por la enseñanza y mi experiencia como madre son los responsables de que hoy estés leyendo estas líneas. Como madre de una «peque» de 10 años y un adolescente de 14, quiero compartir mi experiencia con vosotros. Hace tiempo que empecé a aplicar las recomendaciones y consejos que recibía de Saúl. Así en el día a día, comencé a ser consciente de la importancia de crear nuevas oportunidades de aprendizaje en mis hijos. La verdad, es que en nuestro entorno es más fácil que mis hijos participen de forma activa, fortaleciendo sus habilidades de manera natural, en las oportunidades que la vida cotidiana nos ofrece. Con el paso de los años, he sido consciente que independientemente de las habilidades o mejoras en el desarrollo cognitivo de mis hijos hemos adquirido la costumbre de compartir tiempo juntos. La pregunta ¿una partidita de…? no es tan habitual, pero se mantiene, y os aseguro que tiene un valor incalculable en la adolescencia.