Saltar al contenido
Activa Su Mente

¿Por qué conviene corregir la postura W en nuestros peques?

Es muy frecuente que los niñ@s pequeñ@s se sienten con las piernas hacia afuera, como si formaran una W.


Esta postura, también llamada la «postura del sastre invertida», es bastante habitual entre los más pequeños, especialmente cuando se sientan a jugar ya que les facilita tocar y manipular los juguetes cuando juegan en el suelo.
Es una postura en principio cómoda para ellos. Le aporta estabilidad a la hora de jugar en el suelo ya que aumentan su base de sustentación. Hay que tener en cuenta que es posible que realicen esta posición sin dolor ya que los niñ@s presentan gran laxitud ligamentaría (flexibilidad).

☝🏼 Debemos tener en cuenta que el uso de esta postura por parte de nuestr@s peques, les puede producir problemas en el futuro, tales como:


👉🏼Rotación en fémur y tibias que pueden alterar articulaciones como la de la cadera, la rodilla y los tobillos. 

👉🏼 Inestabilidades articulares en las piernas (rodillas y caderas) debido a una tensión excesiva en los ligamentos de las rodillas.


👉🏼Caminar con rodillas y pies rotados excesivamente hacia dentro por la debilidad a su vez de los músculos abductores, rotadores externos y extensores de cadera. 


👉🏼Problemas en la columna y la musculatura abdominal ya que dicha musculatura deja de trabajar para mantener la posición vertical. 

👉🏼 Una musculatura menos desarrollada (porque esta posición no requiere ningún esfuerzo sobre el tronco y, por lo tanto, impide que se desarrolle correctamente).


👉🏼Dificultades en el equilibrio que afectan el desarrollo motor, al limitar las rotaciones de tronco y postura. 

👉🏼 Por el contrario, los músculos ubicados en las caderas y los muslos tenderán a contraerse para compensar la falta de movimiento en el tronco. Los estudios científicos han demostrado la nocividad de estas contracciones, que pueden provocar un acortamiento muscular en las áreas afectadas.


👉🏼Dificultades en la aparición de reflejos de enderezamiento, que alteraría los patrones motores de caminar y correr. 

👉🏼 Una pérdida general de las habilidades motoras puede conducir posteriormente a una disminución de la actividad física diaria.

Así que, siempre que veamos a nuestr@s peques en esa postura, conviene indicarles alternativas para que se sientan:


✔️ con las piernas cruzadas (posición de indio)
✔️ con las piernas estiradas hacia delante
✔️con las piernas de lado
✔️ con las piernas flexionadas apoyando el culete en los tobillos.

Aunque esta postura es dañina para tu hijo, no tiene sentido entrar en pánico si ves a tu hijo en W.  Esta es solo una de las diferentes posiciones que tienen l@s niñ@s para uso cotidiano, y en la mayoría de los casos cambian de una posición a otra como para no desarrollar secuelas de la posición W en el futuro. Por otro lado, si se convierte en un hábito, es necesario modificar su posición manualmente y evitar que la reutilice con frecuencia.

Referencias: 

Mi hijo se sienta con las piernas en W o camina en X, ¿debo corregirle?

https://www.serpadres.es/1-2-anos/salud-enfermedades/articulo/mi-hijo-se-sienta-con-las-piernas-en-w-o-camina-en-x-debo-corregirle-391520499693

Votre enfant s’assoit souvent en position W? Voici les dangers d’une telle pratique.