Hoy os proponemos trabajar todo el cuerpo imitando a diferentes animales 🐅 . El juego ,en el que se imita el desplazamiento animal (oso🐼 ,cangrejo 🦀 mono 🐵 serpiente , pato.) nos ofrece unos completos y efectivos ejercicios para desarrollar la motricidad gruesa.
El juego de los animales incluye movimientos musculares de piernas, manos, brazos, hombros, cabeza, abdomen, espalda, y además se centra en la habilidad del niño o niña para moverse, desplazarse y conocer el mundo que lo rodea con todos sus sentidos y posibilidades motrices.
La motricidad gruesa es un proceso fundamental para procesar y guardar información del entorno y además, un proceso que permite expresar destrezas físicas y cognitivas.
Los beneficios de esta actividad son los siguientes.
- 👉🏼 Ganar fuerza, resistencia, movilidad.
- 👉🏼 Adquirir estabilidad del core (los músculos abdominales, lumbares, de la pelvis, los glúteos y la musculatura profunda de la columna).
- 👉🏼 Mejora el equilibrio, la flexibilidad, y la coordinación.
- 👉🏼 Mejora la agilidad, control de los movimientos de nuestro cuerpo, y fortalecer el core que nos permite integrar y coordinar la parte superior e inferior del cuerpo.
- 👉🏼 Desarrolla y fortalece la estructura de hombros, codos, muñecas, manos, rodillas y tobillos.
- 👉🏼 Favorece el desarrollo de su esquema corporal y propioceptivo.
- 👉🏼 Desarrolla la palma de la manos favoreciendo el agarre de objetos pequeños como el lápiz al escribir o pintar.
- 👉🏼 Estimula el movimiento simultáneo del brazo y pierna contrarios. Contralateralidad.
- 👉🏼 Favorece el control de la cabeza y el cuello.
- 👉🏼 Desarrolla la coordinación de brazos y piernas.
- 👉🏼 Favorece el desarrollo de la postura.
- 👉🏼 Favorece el desarrollo funcional que interviene en los procesos de concentración y atención.
🙏🏼 Gracias @movimientoesalimento por sus fantásticas ideas de movimiento y espacios enriquecidos.
🙏🏼 Gracias Manuel Navarrete por enseñarnos a desplazarnos como los animales.
