Saltar al contenido
Activa Su Mente

Destreza motora y manual

Juegos divertidos con lentejas para mejorar ✅ la coordinación motora 🏃🏽 y manual en los niños 👦🏼

https://www.youtube.com/watch?v=dFv22ZdmSRA

Os proponemos una actividad que le encantó a mi hija, y que le ayuda a reconocer las formas a nivel táctil, así cuando meta la mano en su bolso para buscar algún objeto lo encuentre fácilmente, sin necesidad de meter la cabeza dentro del bolso para encontrarlo.También le ayuda en la orientación y reconocimiento de las letras.

Descripción y objetivo del juego

Básicamente se trata de reconocer y encontrar con las manos objetos similares en su forma escondidos bajo diferentes texturas, para esta ocasión he elegido lentejas y fideos por su dureza, pero se puede utilizar, azúcar, harina, chocolate liquido etc.. Igualmente agregué componentes de mayor dificultad, tapar los ojos con un antifaz para que haya más percepción táctil y propioceptiva, combinando tocar con dos manos la forma que se va a buscar, una mano toca la otra busca, o viendo un dibujo de la figura y luego buscarlo con los ojos vendados.
Esta actividad se puede realizar prácticamente en todas las edades, y si el niño no se siente cómodo con los ojos vendados se puede realizar sin el antifaz.

La percepción háptica (tacto y movimiento)

La percepción háptica (tacto y movimiento) juega un importante papel en la discriminación, reconocimiento, y organización de las sensaciones táctiles necesarias para el desarrollo de destrezas motoras, el esquema corporal y la coordinación motora global. Del desarrollo de las destrezas motoras y táctiles depende la coordinación motora fina y destreza manual, que son importantes para coger bien el lápiz, saber cuánta presión ejercemos sobre él, y por tanto para el desarrollo de la escritura. Esta actividad nos permite desarrollar y reforzar:


  • 👉Fuerza en dedos y manos.
  • 👉La pinza para coger el lápiz.
  • 👉Escritura.
  • 👉Planificación y organización motriz.
  • 👉Coordinación motora fina y destreza manual.
  • 👉Localización, reconocimiento y discriminación de estímulos.
  • 👉El esquema corporal – conciencia corporal.
  • 👉Atención.