
👩 -“Mi hijo me pregunta constantemente cuándo tendrá móvil, porque la mayoría de sus compañeros lo tienen. ¿A qué edad se recomienda dar un móvil a un niño?
👨🔬” La verdad es que no creo que exista una edad recomendada, es cuestión de saber si tiene la madurez necesaria para poderlo gestionar.
Debemos tener en cuenta que más del 33% de las consultas pediátricas están ligadas no a enfermedades sino a patologías y adicciones cibernéticas.
👩 -“Pero si nosotros como padres vamos a controlar los contenidos, no habrá problema…”
👨🔬” Además de los contenidos, debes tener en cuenta que fomenta el sedentarismo y por consiguiente aumenta los problemas de obesidad infantil.
👩🦰 -“Tengo claro que debe tener un tiempo de uso limitado y no tener acceso a redes sociales hasta los 16 años….pero no sé cómo valorar su madurez.”
👨🔬 -Te voy a dar las claves para evaluar si es capaz de responsabilizarse del uso adecuado de un teléfono móvil.
👉1ª Clave competencia ejecutiva: ¿Gestiona sus tareas escolares sin ayuda?
Este punto nos da una pista sobre su capacidad de gestión, planificación y organización. Y sobre todo la gestión del tiempo.
👉2ª Clave competencia emocional: ¿Ordena su cuarto?
La clave no es que sea ordenado, la clave es que sea consciente que vive en sociedad, con más gente. Y para que todos estemos bien y contentos debe asumir ciertas normas de convivencia.
👉3ª Clave autonomía e iniciativa personal: ¿Hace las tareas de la casa de forma autónoma??
Su autonomía e iniciativa personal ayudarán a su autoestima. Si ya hemos delegado tareas en el/ella, ahora es momento de evaluar si las realiza sin que estemos recordándole su obligación.
👩 -“Si te soy sincera, creo que ningún niñ@ que conozco pasaría la evaluación que me propones….”
👨🔬 -Claro, en general estamos dando una herramienta potentísima a niñ@s que no han sido entrenados ni preparados. Así nos encontramos que:
- El 21% hace uso impulsivo en Internet
- El 6,4% reconoce que hace apuestas on-line.
Estudio sobre drogas ESO-2017 m. Sanidad y Consumo.
👩 -“¿Y cuándo llegue el momento …?”
👨🔬Primero, ser consciente que tener Wifi no es tener una niñera tecnológica y no usar el móvil como un “apaga niños”. Empieza buscando aplicaciones elegidas por ti. Ofrécele un tiempo limitado de pantalla como compensación por hacer sus obligaciones.
Acompáñale, juega con él/ella. Y por supuesto, usa una aplicación de control parental.
👨🔬 Si tiene acceso a Internet, tiene acceso al mundo exterior. Así que debes hablar con él/ella de pornografía, violencia, huella digital, privacidad, acoso en la red…
👩 -“¿Y los padres cómo nos preparamos?”
👨🔬Acudiendo a charlas, consultando webs, por ejemplo:
Recuerda que la tecnología bien usada es una herramienta fantástica para jóvenes y adultos.
¿Qué tal si los adultos damos ejemplo usando un aparca-móviles al llegar a casa?
