Hablamos de uno de los principales factores en el desarrollo de la motricidad en los niños: La psicomotricidad fina y la psicomotricidad gruesa. Ambos factores son fundamentales en el crecimiento del niño, muchos de vosotros nos ha preguntado cómo desarrollarlas y mejorarla a través de actividades que podáis realizar en el aula infantil o en casa.
Porque el salto es importante para escribir 📝 y qué tiene que ver una escoba… 🤔
Buenos días!
¿Quien ha dicho que la escoba solo sirve para barrer? En el día de hoy os vamos a proponer actividades y juegos de salto que se pueden realizar con una escoba.
Es importante realizar ejercicios del salto desde temprana edad para que los niños desarrollen su motricidad gruesa. Cuando un niño ha desarrollado y coordinado sus movimientos gruesos está listo para comenzar el desarrollo de la motricidad fina y la posterior grafomotricidad – escritura.
Porque un/a niño/a que ha desarrollado bien su motricidad gruesa tendrá menos dificultades para aprender a escribir, practicar deportes, y tendrá más estabilidad y equilibrio, algo fundamental para mantener movimientos coordinados. Será un/a niño/a más seguro/a de sí mismo/a, más competitivo/a físicamente y reaccionará de manera más rápida que otros, por lo que ejercitarla desde temprana edad, es fundamental para perfeccionarla.
Los beneficios de estos ejercicios para los/as niños/as son:
- 👉 Favorece la pinza.
- 👉Favorece la escritura.
- 👉Fortalecen sus músculos.
- 👉Adquieren agilidad.
- 👉Mejora el equilibrio.
- 👉Mejora el control de su cuerpo.
- 👉Mejora la fuerza brazos y piernas.
- 👉Mejora la coordinación.
- 👉Mejora la postura.
- 👉La organización.
- 👉La planificación.
- 👉Reacción y anticipación.
- 👉Control postura.
- 👉Control de la cabeza.
- 👉Atención y concentración.
- 👉Orientarse espacial.
- 👉El sentido del espacio y la lateralidad.
Capacidades importantes para el rendimiento escolar, el juego, y el desempeño en la vida cotidiana.
