Saltar al contenido
Activa Su Mente

3 ejercicios para mejorar la psicomotricidad fina 📝

Desarrollar la fuerza de las manos y brazos para coger bien el lápiz. ✏


Hoy vamos a trabajar la fuerza y coordinación de las manos, brazos y hombros. Muchos familias, maestras/os me piden ideas para mejorar la pinza para sujetar el lápiz de sus niños/as al dibujar y escribir.

Qué se necesita para coger bien el lápiz

Lo primero que hay que tener en cuenta para tener una buena pinza y ,por tanto coger bien el lápiz ,es tener unas manos, brazos, hombros fuertes y coordinados, a parte de una adecuada postura.

Ejercicios para desarrollar la fuerza y coordinación

Nuestros ejercicios de hoy van encaminados a ofrecer ideas para desarrollar la fuerza y coordinación de las manos, brazos, hombros, y mejorar la postura de nuestros niños y niñas. Como material hemos utilizado una almohada y como cuerda 4 corbatas amarradas entre sí. Como veréis en el video, recomiendo alternar las manos al tirar la cuerda para avanzar (mano derecha luego mano izquierda o viceversa) ya que esta alternancia nos ayuda a la separación, segmentación y coordinación de las manos y brazos. Si la manos de nuestros niños y niñas no se separan ni coordinan adecuadamente se les caerán las cosas de las manos constantemente y la escritura será lenta. Esta actividad psicomotriz nos permiten desarrollar y reforzar:


  • 👉🏼 La fuerza en manos,brazos y hombros.
  • 👉🏼 Fortalecer el cuello
  • 👉🏼 El equilibrio
  • 👉🏼 La coordinación de manos
  • 👉🏼 La alternancia de manos
  • 👉🏼 La pinza para coger el lápiz
  • 👉🏼 El desarrollo del control y reajuste postural.
  • 👉🏼 La escritura
  • 👉🏼 La coordinación bilateral de manos y brazos.
  • 👉🏼 Extensión y flexión contra la gravedad.
  • 👉🏼 co-contracción muscular y la estabilidad articular de los hombros.
  • 👉🏼 La planificación y organización motriz

Capacidades importantes para el rendimiento escolar, el desempeño en la vida cotidiana, el juego, y deporte.